La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció hoy que la Xunta de Galicia va a poner en marcha una nueva línea de préstamos de circulante de hasta 1 millón de euros, ampliable, y con cuatro años de carencia -el doble que el habitual-, para mitigar el impacto que puedan tener los aranceles en las empresa gallegas.
Junto con los titulares de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos; del Medio Rural, María José Gómez; y del Mar, Alfonso Villares, Lorenzana mantuvo un encuentro con los responsables de más de una veintena de clústeres, asociaciones sectoriales y con consejos reguladores del vino para abordar los efectos de la nueva política arancelaria de EE.UU.
Según avanzó, la nueva línea para circulante entra dentro de los 50 millones de euros que ahora mismo el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape) destina a préstamos para empresas pero con unas condiciones específicas para dar cobertura a esta problemática, dijo. Junto con esto, también anunció que otra de las medidas que se van a adoptar será la creación de una oficina con servicios especializados dependiente de la Oficina Económica de Galicia y en contacto con la antena que tiene el Igape en Miami.
Además, a partir de Semana Santa, adelantó, se van a organizar seminarios concretos por cada uno de los sectores y empresas más afectados por la nueva política arancelaria para comenzar a trabajar en las oportunidades que ofrece el Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros a semana pasada, que ponen a la disposición de las empresas 14.000 millones de euros en avales, ayudas no*reembolsables y también el fondo de internacionalización, apuntó.
Indicó, también, que se va a trabajar con el tejido productivo en la diversificación de mercados y en las medidas posibles en cuanto a la rebaja o recalificación de productos para reducir el impacto de los aranceles. Y, en la misma línea, consideró importante relanzar la marca Galicia y también campañas que potencien la calidad y la excepcionalidad que tienen los productos gallegos.
La conselleira de Economía e Industria, que calificó la reunión de productiva y necesaria, abogó por "trabajar mano a mano con los sectores" para que trasladen "empresa a empresa" cuáles son sus necesidades. Quiso, asimismo, lanzar un mensaje de "prudencia".
"Tenemos que ir trabajando cada día con las noticias que se van planteando", dijo, y señaló: "Debemos siempre intentar negociar y reducir la guerra comercial, no dar por perdida la situación, sino intentar que estos aranceles se vayan desescalando y normalizar las relaciones comerciales con los EE.UU".
2025 © Cointega. Política de privacidad Política de Cookies